Artículos

Aerolínea KLM imprime en 3D con botellas de plástico reciclado de sus clientes

KLM Royal Dutch Airlines, la principal empresa aeronáutica de los Países Bajos y filial de la empresa Air France-KLM desde 2003, imprime en 3D con botellas de plástico reciclado. Así es la curiosa iniciativa que ha presentado KLM para frenar la gran cantidad de plásticos que se generan durante todos los trayectos de sus aeronaves. Esta no sería otra que recoger y transformar las botellas de agua usadas en filamentos de impresión 3D.

Estamos continuamente invirtiendo en productos y procesos sostenibles e innovadores

La operativa se efectúa de la siguiente manera. Después de cada vuelo, el personal recogerá las botellas de plástico PET de cada uno de los aviones en el aeropuerto de Shipol en Ámsterdam. Una vez recogidas, las prepararán y enviarán para su reciclaje y procesamiento como rollos de filamentos para impresión 3D. Este filamento después será usado en imprimir todo tipo de herramientas para sus propios aviones. Algo que según dicen ellos, ahorrará tiempo y dinero al departamento de Ingeniería y Mantenimiento de la aeronáutica KLM.

 

 

Las tecnologías de impresión 3D no son algo nuevo para KLM. Ya utilizan actualmente impresión 3D para un diverso número de aplicaciones. Tapones para llantas en el proceso de pintura de sus aviones, cubiertas y alguna que otra herramienta más son algunos de sus ejemplos.

Prácticamente consumen 1,5 Kg de filamento PET al día, no es mucho que digamos, pero a mi parecer esta iniciativa es algo digno de valorar. No deja de ser un pequeño comienzo para lograr objetivos de sostenibilidad, algo en lo que deberían ponerse manos a la obra todo tipo de empresas en el mundo.

 

Otros artículos interesantes en nuestro blog:

 

Peter

Ver comentarios

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace