Proyectos DIY

Fabrica tu propio PCB Tester utilizando agujas de acupuntura y tu impresora 3D

Si eres electrónico o aficionado a la electrónica en general, probablemente habrás utilizado placas de testeo (o probing JICs) en alguna ocasión. Estas se suelen utilizar para verificar placas electrónicas o directamente programarlas.

Existen infinidad de ellas, desde manuales a completamente automáticas y puedes adquirirlas fácilmente en infinidad de tiendas online. No obstante, nuestro compañero Giuseppe Finizia decidió un día diseñar e imprimir su propio PCB Tester completamente versátil simplemente utilizando agujas de acupuntura, algunos cables y su impresora 3D, más barato imposible.

 

Imprimiendo tu propio PCB Tester

Giuseppe Finizia actualmente trabaja en un laboratorio forense electrónico y, como es obvio, precisa de efectuar sondeos en infinidad de dispositivos incautados. Y cómo sujetar 5 sondas conectadas a una placa electrónica con tus propios dedos a la vez que operas un osciloscopio y tu ordenador es bastante complicado, no se le ocurrió otra cosa que utilizar agujas de acupuntura, todo un descubrimiento.

Giuseppe diseñó una base con 8 ranuras por donde se desplazan unos enganches para poder fijar la placa electrónica (dentro de un tamaño aceptable). De esta forma, el tester nos permitirá alojar cualquier PCB sin problema alguno, incluso con formas irregulares.

Además, preparó unos soportes en forma de «grúas» para sujetar las sondas. Después ingeniosamente les añadió agujas de acupuntura, las cuales permiten cierta flexibilidad para mantener el contacto con la placa en todo momento.

Como siempre, si te interesa este proyecto, puedes descargar los archivos necesarios en la plataforma de Thingiverse en el siguiente enlace. O si lo deseas y no dispones de impresora 3D, puedes adquirirlo a un módico precio directamente desde esta página web.

No es la primera vez que podemos ver herramientas y aplicaciones interesantes nacidas de la impresión 3D, y esta es un claro ejemplo. Sencillo de fabricar y al alcance de cualquiera que disponga de una impresora 3D.

Para finalizar y como siempre, os recordamos que siempre podéis encontrarnos en nuestro canal de Telegram, no dudéis en uniros a nosotros.

 

 

Otros artículos que pueden interesarte en 3DWork.io:

 

Peter

Compartir
Publicado por
Peter

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace