Artículos

Impresión 3D 100 veces más rápida

Parece que los avances en impresión 3D últimamente no paran de sorprendernos. Recientemente, en la Universidad de Michigan, están investigando una nueva forma de impresión en 3D. Esta nueva forma de imprimir piezas sería 100 veces más rápida que las actuales impresiones 3D del mercado.

 

 

Una velocidad de impresión 3D así podría suponer una gran revolución en los diferentes procesos de fabricación existentes. Cambiaría la forma que tenemos de ver la impresión 3D, utilizada mayoritariamente para prototipado. Ya se podrían producir objetos en serie sin la necesidad de moldes costosos.

Este nuevo método de impresión 3D solidifica resina líquida utilizando dos luces (similar a los procesos de SLA/DLP). Una luz controlaría donde la resina se endurece y la otra donde la resina se mantiene fluida. Esto permitiría utilizar patrones mas sofisticados, como bajorrelieves 3D de una sola tirada.

De esta forma, a parte de aumentar la velocidad de impresión, también mejora la integridad estructural de las piezas. Según Timothy Scott, profesor de ingeniería de la UM, «Puede obtener materiales mucho más duros, mucho más resistentes al desgaste».

 

Solución al problema de la velocidad

La solución era dejar pasar el oxígeno. Este penetra en la resina y detiene la solidificación cerca de la ventana, dejando una película de fluido que permite que la superficie recién impresa se retire. Esta resina debe ser muy líquida para que fluya rápidamente hacia la brecha creada entre el objeto y la ventana al levantarse. Resumiendo, la clave del éxito esta en la química de la resina.

La universidad de Michigan ha presentado 3 solicitudes de patente para proteger los múltiples aspectos del sistema y Scott se está preparando para la creación de una nueva empresa. Es probable que en breve veamos a Stratasys o alguna otra gran compañía del sector haciéndose con el control de la misma (no sería de extrañar)

 

Si deseas más información, puedes visitar el siguiente enlace. Para información sobre la impresión 3D y los diferentes procesos de producción existentes, no dudes en visitar nuestro artículo Introducción a la impresión 3D

 

 

 

Peter

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace