Artículos

Impresión 3D metálica en cazas F-22 Raptor

Hace unas pocas semanas comentábamos en nuestro blog que el uso de impresión 3D en buques de guerra de la armada estadounidense es ya una realidad. Hoy nos hemos hecho noticia de que el mejor caza del mundo, el Lockheed Martin F-22 Raptor, en breve estará ensamblando componentes efectuados mediante impresión 3D metálica.

Parece que el avance de la impresión 3D respecto a otros métodos de fabricación convencionales esta dando pasos agigantados. Si a eso sumamos las nuevas tecnologías de impresión 3D que están por llegar, nos esperan unos meses muy interesantes por delante.

 

Lockheed Martin F-22 Raptor

[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=CCb_XbmB_iE» css=».vc_custom_1547980480917{margin-top: 20px ;margin-bottom: 20px ;}»]

El Lockheed Martin F-22 Raptor es un caza bimotor de quinta generación. Se desarrolló en los Estados Unidos durante la década de 1980. A día de hoy se considera uno de los mejores cazas del mundo.

A pesar de ello, en Julio del 2009 el senado estadounidense voto el cese de la producción en serie de este tipo de cazas. La razón fue el alto coste de fabricación, unos 339 millones de dólares por caza. Tampoco el mantenimiento parecía ser algo económico. Por cada hora de vuelo, precisa de 30 horas de mantenimiento en los hangares.

Una de las mejores características del F-22 Raptor es la tecnología furtiva que trae consigo. Varios de los cazas actuales son ciertamente menos detectables al radar (comparado con modelos antiguos), debido al material «absorbente» de radar que utilizan.

Sin embargo, el F-22 da un paso más allá, debido a una reducción de observabilidad ante todo tipo de sensores. Estos incluyen firma radar, infrarroja, acústica, visual y de frecuencia de radio.

 

Piezas de repuesto a corto plazo

Hoy hemos sabido que las fuerzas aéreas norteamericanas y Lockheed Martin (empresa que produce el avión), han instalado por primera vez un soporte metálico impreso en 3D en uno de sus cazas operativos F-22. Esto ha sucedido en la base de las fuerzas aéreas de Hill (Utah).

La idea es ver si la pieza se sostiene y tiene un rendimiento óptimo. Si así fuera, se instalará en todos los aviones F-22 durante los siguientes mantenimientos operativos. El número de piezas podría ampliarse, ya que esto reduciría el tiempo de parada de los aviones propensos a mantenimiento.

«Estamos buscando ir un poco más lejos ya que esta parte se prueba», comentaba Robert Blind, un funcionario de la base en cuestión, en uno de los comunicados de la fuerza aérea.

El uso de tecnologías de impresión 3D en las fuerzas armadas no es una novedad. Ya se ha venido utilizando para muchas cosas. Desde asas para puertas a empuñaduras para rifles Humvee, pasando por máscaras de gas. Sin embargo, no se había utilizado en cazas de combate F-22 hasta el momento.

 

Costes y reducción de tiempos

Por el momento, las fuerzas aéreas tienen en mente probar hasta 5 piezas de impresión 3D metálica del F-22. «Una vez que lleguemos a las partes más complicadas, el resultado podría ser una reducción de 60 a 70 días en el tiempo de flujo para que las aeronaves estén aquí para mantenimiento», comentaba Robert Lewin, actual director de mantenimiento en Hill.

Aun no se dispone de información sobre cuanto dinero o tiempo puede llegar a reducir la impresión 3D en el mantenimiento diario. Pero lo que si saben es que les puede brindar una capacidad de adquirir piezas a corto plazo sin limite alguno.

Este es uno de los grandes problemas de los escuadrones F-22. Debido al mantenimiento de los cazas, existe baja tasa de disponibilidad de los mismos para el servicio.

 

Si deseas más información sobre el tema, puedes visitar el siguiente enlace

 

 

 

Peter

Ver comentarios

  • Un avión caro, y que por cada hora de vuelo, requiere 30 de mantenimiento, una proporción buenísima... Jajajajajajajajaja. Pero eso sí, luego, los aviones rusos, son malísimos... USA no ha hecho nada bueno en cuanto a aviones de combate desde hace algún tiempo, el F-16, el F-15, el F-14... Una pasada, el F-22 y el F-35, dos fiascos monumentales... Lo mismito que el SU-27 (que fue declarado en su día, el avión más maniobrable del mundo) y sus derivados...

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace