Como todos sabréis ya si sois asiduos a nuestro blog, en 3DWork.io desarrollamos hace tiempo atrás una herramienta bastante interesante para configurar y descargar firmwares Marlin en todo tipo de impresoras 3D (comerciales y personalizadas).
Esta herramienta se denomina Marlin Builder, y consta de dos módulos principalmente. Un módulo para descargar firmwares de impresoras comerciales con un solo clic, y luego un segundo módulo que te permitirá configurar desde nuestra página web las características de tu firmware Marlin y descargarlo listo para compilar (todo con un solo clic de ratón).
Breve introducción
Debido a la rapidez del equipo de desarrollo de Marlin, y del limitado tiempo de que dispongo últimamente, esta herramienta se había quedado soportando el firmware v2.0.6.1. Esta versión es un firmware completamente estable y funcional, pero que ya no traía consigo todas las nuevas mejoras añadidas de estos meses atrás.
No obstante, ya le tocaba una actualización y algunas mejoras que tenía en mente, así que se ha actualizado al último firmware disponible (a día de hoy el firmware v2.0.9.1) y y se han mejorado algunos aspectos más.
Si deseas conocer más acerca del Marlin Builder, no dudes en seguir leyendo el artículo. Y como siempre solemos comentar en nuestros artículos, disponemos de una amplia comunidad de trastornados por la impresión 3D en Telegram, así que no dudes en visitarnos si compartes con nosotros tu afición por las impresoras 3D.
Módulo 1: Firmwares preconfigurados
En este módulo podrás encontrar disponible una base de datos de firmwares para mas de 220 impresoras comerciales. Estos firmwares se encuentran disponibles para descarga y actualizados a la última versión oficial de Marlin v2091.
En esta actualización de la base de datos de firmwares comerciales, podemos destacar las siguientes novedades:
- Actualizado el número de firmwares comerciales disponibles (+220 firmwares Marlin)
- Actualizada la versión del firmware a la v2.0.9.1 (última disponible en marlinfw.org)
- Añadido fichero «platformio.ini» completamente configurado para tu impresora
- Firmware descargado preparado para compilación con Visual Studio Code
Módulo 2: Generador firmwares personalizados
En el módulo de generación de Marlin (Marlin Builder v2.0), se han añadido soporte para bastantes mejoras que ha traído consigo los últimos firmwares desplegados por el equipo de desarrollo.
Si bien, añadir todas y cada una de las opciones del firmware es complicado, si que están las principales para la configuración de un firmware completamente funcional.
Si después echas en falta algún parámetro, siempre puedes editar el firmware descargado y acabar los «retoques finales» a gusto del consumidor. O también reportarnos que echas en falta en nuestro canal de Telegram y lo podemos añadir a soporte del Marlin Builder.
En esta actualización del configurador de firmwares personalizados, podemos destacar las siguientes novedades:
- Actualizada la versión del firmware a la v2.0.9.1 (última disponible en marlinfw.org)
- Añadido selector de entorno (ENV) del archivo «platformio.ini», para su correcta compilación con Visual Studio Code
- Añadido listado de placas para extraer el entorno (ENV) correcto a configurar para tu electrónica
- Actualizado número de ejes en todos los parámetros necesarios (soporte para ejes I, J, K)
- Añadido configuración de nuevos sensores (TEMP_SENSOR_COOLER, TEMP_SENSOR_REDUNDANT)
- Añadida nueva variante de impresora COREXY (MARKFORGED_XY)
- Añadido selector de diferentes unidades multimaterial (MMU Units)
- Aplicación completamente traducida a inglés y castellano (con selector de idioma en el menú principal)
- Algunas mejoras y correcciones mínimas
Espero y deseo que esta actualización y el Marlin Builder v2.0 te pueda ser de ayuda a la hora de configurar y compilar firmwares, o al menos a ahorrarte un poquito de tu valioso tiempo.
Y como es normal en cualquier tipo de desarrollo, esta aplicación no está exenta de posibles bugs, así que no tengas reparo en notificarnos cualquier fallo o posible corrección que pueda mejorar la experiencia de usuario.
No dudes en visitar otros artículos interesantes en nuestro blog 3DWork:
- BIGTREETECH E3 RRF V1.1: Nuevas electrónicas para las impresoras Ender 3 de Creality
- Extrusor BIQU H2 (Review): Probando uno de los sistemas de extrusión más ligeros y compactos del mercado
- Fecha de caducidad en filamentos ¿Utopía o algo que deberíamos exigir ya a todos los fabricantes?
- QIDI TECH X-Plus: Impresión 3D de grado industrial y altas prestaciones para tu escritorio
- Phrozen Shuffle XL Lite: Impresión de gran escala, con resolución 2K y tecnología ParaLED
- SKR GTR V1.0: Análisis completo y configuración con drivers TMC22xx y Sensorless (Marlin 2.0.x.x)
- Añadiendo sensor de filamento en electrónicas SKR (MINI E3, v1.3, v1.4 y v1.4 Turbo)
- Higroscopia: Problemas de humedad en filamentos de impresión 3D
Déjanos un comentario