Artículos

Stratasys presenta la impresora 3D Digital Anatomy J750

Impresora Digital Anatomy 3D J750

La empresa de tecnologías de la impresión 3D Stratasys, ha dado un paso mas de gigante dentro del campo de la medicina, presentando las novedades de su nueva impresora Digital Anatomy J750. Stratasys, fue fundada en el año 1989 por S. Scott Crump y Lisa Crump en Minnesota. A día de hoy ya es un gigante de la industria, y cuenta entre sus filiales proyectos como SolidScape, MakerBot, Thingiverse, GrabCad y alguno que otro que os sonará a más de uno.

Su nueva impresora, denominada 3D Digital Anatomy J750, está específicamente orientada al sector de la medicina. Al parecer, los días de usar cadáveres o animales para que los futuros profesionales de la salud practiquen o entrenen operaciones quirúrgicas están contados. Esta nueva impresora es completamente compatible con la nueva gama de materiales que la empresa Stratasys está produciendo, y que están diseñados para efectuar modelos anatómicos con un alto grado de realismo.

 

Órgano creado por la impresora 3D Digital Anatomy J750

Estos materiales imitan a la perfección la textura del tejido vivo. Así  pueden ofrecer a los cirujanos una sensación más realista, un entorno sin riesgo alguno, donde poder aprender y practicar infinidades de operaciones complejas. La impresora 3D Digital Anatomy J750 ya ha sido probada en diversas organizaciones y el instituto Jacobs, centro de innovación médica situado en Nueva York (Buffalo), ha comenzado a utilizar la Digital Anatomy J750 para producir componentes vasculares para pruebas y capacitaciones avanzadas.

“La impresión 3D ha sido maravillosa para recrear la anatomía específica del paciente en comparación con cadáveres o modelos animales; sin embargo, la última frontera para el realismo del modelo de órgano ha sido la sensación de tejido vivo y el realismo biomecánico ”

 

Nuevos materiales de modelado anatómico

Los nuevos materiales desarrollados por Stratasys y presentados para sus impresoras son tres: TissueMatrix™, BoneMatrix™ y GelMatrix™.

TissueMatrix es un material específicamente diseñado para replicar lo más exacto posible el tejido cardíaco. Debido a ello es muy suave, translúcido y como no, flexible, para aportar todo el realismo posible. GelMatrix es el material de soporte utilizado en las pequeñas cavidades de sus modelos anatómicos. Se puede utilizar en recipientes con diámetros internos y espesores de pared mínimos (de 1mm. de espesor). En breve se planea crear una estación de limpieza para eliminar los residuos de este material. Por último, BoneMatrix se utilizará para la creación de los huesos dentro del modelo, ya que es un material más fuerte (y también flexible).

Fuente y fotos vía: Stratasys

 

No dudes en visitar otras noticias y artículos interesantes en nuestro blog:

 

 

Peter

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace