Proyectos DIY

Taladro de columna impreso en 3D para herramienta Dremel

Hoy en 3DWork.io os traemos un artículo bastante interesante sobre como fabricar un Taladro de columna impreso en 3D para herramienta Dremel, el cual puede ser de mucha utilidad si sueles diseñar placas electrónicas caseras para tus proyectos.

Probablemente ya habrás intentado efectuar agujeros en placas electrónicas en alguna ocasión utilizando un taladro normal, y viendo como estas se rompían durante el proceso inexorablemente. Ahora gracias a Daunemo, un experimentado usuario de Thingiverse, puedes olvidarte de este problema y construirte tu propio taladro de columna impreso en 3D muy fácilmente.

En el proceso de construcción, aparte de la Dremel y las impresiones en 3D, se precisará de algunos componentes extra. Como por ejemplo algunos rodamientos LM8UU, un par de varillas de acero de 8mm, tornillos, arandelas y poco más. Todos componentes muy económicos, todo sea dicho.

 

 

Componentes necesarios

Para la construcción de este taladro de columna necesitarás el listado completo de los componentes, los cuales puedes encontrar en su página web haciendo click en el siguiente enlace en un artículo muy completo sobre el proceso de fabricación.

O si lo deseas, puedes utilizar nuestro buscador de componentes Markets.sx, donde podrás comparar precios en diferentes Marketplaces (Amazon, Aliexpress, Banggood, etc.) con una sola búsqueda y muy fácilmente.

 

Para la realización de las piezas impresas en 3D deberás descargar los STL directamente desde Thingiverse o desde MyMiniFactory (ambos enlaces disponibles).

Según nos comenta Daunemo, su taladro de columna debería poder adaptarse a la mayoría de las herramientas rotativas, aunque él solo ha podido probarlo en su Dremel Skil. Si no es el caso, siempre puedes modificar la parte del cabezal que soporta el mismo.

Existen muchas soluciones comerciales para utilizar como taladros de columna más fiables y eficientes, eso es algo indiscutible. Pero si tienes un alma «Maker», te fascina la electrónica y dispones de tiempo libre este taladro de columna es un interesante proyecto a tener en cuenta.

Además, es muy probable que ya tengas por casa todos estos componentes de alguna impresora 3D en desuso, y la satisfacción de realizarlo tu mismo no tendrá precio (como bien cita Mastercard.

Esperamos como siempre que este artículo haya sido de vuestro interés. No olvidéis dejar vuestras observaciones al final del mismo.

 

Otros artículos que pueden interesarte en 3DWork.io:

 

Peter

Compartir
Publicado por
Peter

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace