Proyectos DIY

Construir un escáner 3D con Arduino y fotogrametría

Poder disponer de un escáner 3D a tu disposición es algo muy interesante. Máxime si debes reproducir e imprimir habitualmente modelos orgánicos, ya que dibujarlos puede ser un auténtico suplicio.

Un escáner 3D te permite capturar digitalmente la forma de cualquier objeto físico, bien sea utilizando la luz láser o por fotogrametría. Básicamente creará una nube de puntos formada por un conjunto de vértices en un sistema de coordenadas tridimensional (X, Y y Z). Esto precisamente formará la superficie externa del objeto en cuestión.

Hoy en 3DWork.io, os deseaba mostraros una interesante manera de cómo poder construir un escáner 3D con Arduino y fotogrametría. Lo único que vas a necesitar es una placa de Arduino UNO, una impresora 3D y algunos componentes extra, de esta forma podrás prepararte tu propio escáner 3D económico y completamente funcional.

Así que vamos a ello…

 

 

Escáner 3D con Arduino y fotogrametría

Su funcionamiento está basado en la fotogrametría, una técnica utilizada por algunos escáneres 3D para generar objetos 3D a partir de fotografías efectuadas sobre un modelo. En realidad sería algo como «medir» las fotos, si pudiera llamarse así 🙂

Este escáner 3D, ha sido realizado por el usuario Bribro12, y es una versión nueva y mejorada de un anterior diseño ya existente suyo en Thingiverse, pero esta vez completamente automatizado y con conectividad Bluetooth a teléfonos inteligentes.

 

Un solo escáner 3D, pero 3 funcionalidades disponibles

El diseño que nos presenta Bribro12 no es simplemente otro plato giratorio como podría parecer. Este escáner 3D captura fotos de los 360º grados del objeto con un móvil conectado a Bluetooth, todo gestionado por un mando Bluetooth por control remoto que efectua pequeños avances en la plataforma.

Además nos permite definir la cantidad de las fotos a realizar, desde 2 hasta 200, configurándose sencillamente desde el mismo programa del Arduino. Después puedes convertir todas estas fotos en un modelo 3D utilizando cualquier software de fotogrametría disponible, como por ejemplo Autodesk Recap Photo.

 

También nos ofrece la posibilidad de utilizarlo para realizar fotos o tomas cinematográficas de objetos configurando el giro de la plataforma a una determinada velocidad. Esta puede variar entre 1RPM y 17RPM, que son las velocidades del motor paso a paso.

Una tercera opción nos permitiría controlar manualmente la plataforma giratoria, pudiendo llevarla a la posición deseada y a la velocidad preferida. Como podéis ver, es una aplicación bastante completa.

En el vídeo puedes ver el proceso completo del diseño y construcción de la plataforma giratoria, el accionamiento del servo para el avance de la plataforma y muchas cosas más. La verdad es que es un proyecto muy interesante, todo hay que decirlo.

 

Componentes necesarios

Por aquí os dejo los enlaces a los componentes que aparecen en el artículo de hoy. Es mi deber informarte que son enlaces de afiliados a diferentes tiendas online de internet.

Si por un casual los utilizas, el precio del producto será el mismo que si accedes de manera habitual. Y a 3DWork le quedará una pequeña comisión que ayudará a mantener y darle continuidad a esta página web.

Arduino UNO R3 ATmega16U2
SG90 Mini Gear Micro Servo 9g
Geekcreit® 40pcs FR-4 2.54mm PCB
Geekcreit® IIC / I2C 1602 LCD Display
Multifunctional BT Remote Control
LM2596 DC-DC Verstellbar Step Down
28YBJ-48 DC 5V Wire Stepper Motor
JoyStick Module Shield 2.54mm

 

Archivos del proyecto

Enlaces de descarga
Archivos STL necesarios enlace directo
Wiring diagram arduino (Esquema eléctrico) enlace directo
Camera Turntable Arduino (Software) enlace directo

 

 

Esperamos que este breve proyecto para fabricar un escáner 3D con Arduino desde cero os haya servido de utilidad. Si así fuera, no dudéis en indicarlo en vuestros comentarios al final del artículo. Puedes encontrar más información al respecto en Thingiverse haciendo clic en este mismo enlace.

Por último, desearía recordarte que disponemos de una gran comunidad en nuestro canal de Telegram. Si te sientes con ganas, y eres un trastornado por la impresión 3D como yo, no dudes en unirte a nosotros cuando desees.

 

Para finalizar, puedes encontrar más artículos interesantes en 3DWork.io en los siguientes enlaces:

 

 

Peter

Ver comentarios

    • Genial Dario. Una vez lo tengas fabricado no dudes en pasarte por nuestro canal de WhatsApp y nos lo enseñas.
      Un cordial saludo!

          • Otro cosa sobre el escáner 3d creo que falta un enlace de compra es lo 1ue va soldado en la placa de circuito y también su función que no se ve en el vídeo es la palanquita esa que está al lado contrario del joystick gracias de nuevo y perdona mi ignorancia

  • El proyecto del escáner 360 está súper bien lo único que creo que faltaría paro los 1ue no dominamos mucho adruino es poner un vídeo de cómo instalar el software en el adruino gracias por tu aportaciones y un saludo

    • si te refieres al potenciometro del lado contrario al joystick es para la retoiluminacion de la pantalla lcd, con el se regula la luminocidad y que se vea mejor los caracteres, el valor del potenciometro suele de ser de 10kohm

Compartir
Publicado por
Peter

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace