Categorías: Guías de impresión

Parámetro Extrusion Width, el gran olvidado

Existen diversos parámetros en impresión 3D, como es el Extrusion Width, que caen en el olvido sin razón aparente. Cuando nos disponemos a realizar una impresión en nuestras máquinas, de manera automática revisamos velocidades, multiplicador de extrusión y alturas de capa entre otras cosas, pero no el parámetro Extrusion Width.

Tiene su lógica, ya que afectan de una manera notable al resultado y calidad de nuestras impresiones. La mayoría de los Makers, entre los cuales me incluyo sin reparo alguno, suelen dejarlo en sus valores predeterminados.

Se puede vivir (o imprimir mejor dicho) sin modificar este parámetro, pero debería ser una variable más a tener en cuenta, si deseamos mejorar algunos detalles de nuestra impresión.

 

Extrusion Width = Mayor robustez

El parámetro Extrusion Width puede influir directamente en la resistencia de la pieza a la hora de su impresión. Si aumentamos este parámetro, aumentaremos el flujo y ejerceremos una mayor presión en la salida de la boquilla.

Esto, obviamente, ayuda a apretar la capa superior contra la inferior. Algo muy recomendable a la hora de lanzarte a producir piezas para uso mecánico. Lo ideal es combinarlo con el parámetro Perimeters. Podemos jugar con ambos y lograr un aumento bastante considerable de su resistencia. Por ejemplo, aumentar a un 125% el parámetro Extrusion Width y a 3 el parámetro Perimeters, sería algo idóneo.

No obstante, lo más recomendable es hacer pruebas de resistencia modificando los parámetros poco a poco y siempre tomando notas. No siempre a mayor valor conseguiremos un aumento de resistencia perceptible, y si posibles problemas o defectos en la pieza (si lo elevamos en exceso).

Un detalle a tener en cuenta es que las dimensiones exteriores de la pieza finalizada pueden llegar a ser ligeramente superiores. Si esa pieza después debe de encajar dentro de otra, tendríamos algún inconveniente, así que revisa su función antes de efectuar cualquier cambio del valor.

En el siguiente vídeo de CNC Kitchen se nos muestran algunos testeos y tablas de una serie de experimentos realizados por su autor. Vale la pena echarle un vistazo en mi opinión. No es excesivamente largo, y puedes sacar muchísimas conclusiones interesantes al respecto.

 

Mejorar huecos en capas visibles

Otro de los inconvenientes o problemas que podemos subsanar con este parámetro es la falta de material en las capas exteriores o visibles. Jugando un poco con el parámetro podemos indicarle que aumente el flujo y los huecos quedarían más cubiertos o disimulados.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Extrusion Width solamente se controla al extruir sobre superficies existentes. Si extruimos al aire, como por ejemplo haciendo un puente, el filamento resultado será siempre redondo e igual al diámetro de la boquilla.

En resumen, existen más formas de realizar piezas más resistentes y duraderas para aplicaciones mecánicas. Incluso se pueden combinar entre ellas para obtener resultados excelentes. ¿Conoces alguna? Anímate y escríbela en nuestros comentarios al final del artículo.

 

Otros artículos de interés,

 

Peter

Ver comentarios

  • De los parámetros que más tocó, muy buen recordaddatorio... Afecta directamente tanto a la calidad de acabado cómo a la robustez de la pieza. Además es fundamental en muchos tipos de piezas, como por ejemplo en las litofanias. Como siempre estupendo, gracias por tus artículos

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace