Guías de impresión

Visualizar malla en 3D de nuestra superficie de impresión con Marlin 2.x (y sin Octoprint)

Hace un mes aproximadamente publicamos un interesante artículo sobre Los 10 plugins de Octoprint más interesantes (y como instalarlos). Entre todos los plugins que mencionamos en dicho artículo, se encontraba uno bastante interesante que nos permitía visualizar una malla en 3D de nuestra superficie de impresión.

Su nombre era Bed Level Visualizer y ciertamente resultaba ilustrativo a la hora de efectuar nivelaciones e ir viendo en tiempo real el estado y posibles variaciones de la superficie de impresión. Si bien, el único inconveniente es que no deja de ser un pluging de Octoprint. Así que si no dispones de una Raspberry Pi con Octoprint instalado, no puedes hacer uso alguno de él.

Siempre puedes instalarte Octoprint en una Raspberry Pi. Si ese fuera el caso te recomiendo encarecidamente que leas nuestro artículo Octoprint: Gestiona tu impresora 3D remotamente con Raspberry Pi y Octopi, ya que te será de gran ayuda.

Pues bien, ahora con las nuevas versiones de Marlin existe una forma muy sencilla de generar mallas en 3D de nuestra superficie de impresión sin la necesidad de utilizar Octoprint y sus plugins. Esto es debido a que nos facilitan un archivo que podemos modificar y cargar en un software para visualizar nuestra malla en cualquier momento.

Y recuerda, si eres un trastornado por la impresión 3D te esperamos en las redes sociales (FB, Twitter, Instagram) y como no, en nuestro canal de Whatsapp.

 

Instalando el software necesario

Captura de pantalla de Open SCAD (Fuente: Wikipedia)

Para poder efectuar estas mallas en 3D tan ilustrativas vas a necesitar instalar dos programas completamente gratuitos. El primero de ellos será un software que nos permita enviar comandos GCODE a tu impresora 3D y después mostrar los datos obtenidos en pantalla.

Yo para estas pruebas he utilizado el software libre Repetier. Es un fileteador que probablemente ya conozcas de antemano, y casualmente es con el que me adentre en el mundo de la impresión 3D. Puedes descargarlo desde su página web oficial en el siguiente enlace.

También puedes utilizar Simplify3D, aunque solamente está disponible con licencia de pago. En caso de utilizar este último, deberás introducir los comandos GCODE en mayúsculas. De lo contrario no los ejecutará, es algo curioso y que no sucede en Repetier.

El segundo software que vamos a descargar e instalar en nuestra máquina es el Open SCAD, una aplicación libre para poder generar objetos sólidos orientado a programadores. Está disponible prácticamente en todas las plataformas disponibles (Windows, Linux y OS X), y lo puedes descargar gratuitamente desde el siguiente enlace.

 

Generando las coordenadas de altura (nivelación)

Una vez dispongas de ambos programas instalados en tu ordenador, deberás extraer los datos de nivelación de tu cama. Para ello, y disponiendo de un sensor físico para la nivelación de nuestra superficie de impresión, efectuaremos un G28 que nos ejecutara un HOME en nuestra impresora.

Una vez efectuado el HOME, le enviaremos el comando G29 que empezará el proceso de nivelación de nuestra máquina. Este proceso, efectuará varios sondeos (3, 4 o 5) dependiendo de cómo hayas efectuado la compilación de Marlin, y nos mostrará los datos obtenidos en memoria en la pantalla de nuestro ordenador (en formato coordenadas).

En mi caso particular, como yo he configurado solamente 3 puntos de sondeo me mostrará simplemente 9 coordenadas (3 x 3). En la imagen a continuación puedes ver como muestra los datos en el software Repetier.

Y para finalizar, estos datos obtenidos serán los que le introduciremos a Open SCAD para que nos genere la previsualización (malla en 3D).

 

Editando el script «MarlinMesh.scad»

Para facilitarnos toda la tarea, los desarrolladores de Marlin han creado un archivo «ejemplo» que podremos utilizar para esta labor. El archivo se denomina MarlinMesh.scad y se encuentra disponible en la siguiente ruta de los sources de Marlin: \buildroot\share\scripts

Lo único que deberás hacer, tras haber instalado previamente el Open SCAD, será hacer clic dos veces sobre este mismo archivo y se te abrirá una instancia del software para poder editarlo, tal y como puedes ver en la imagen superior.

Ahora dirígete a la línea de texto número 24 y sustituye los valores actuales del archivo por los que has obtenido tras enviar el comando G29 a tu impresora 3D. Una vez introducidos guarda el archivo, y automáticamente el modelo en 3D se actualizará y te mostrará en tiempo real todos tus valores de una forma gráfica e intuitiva.

 

 

Espero que el artículo haya sido de tu agrado y que despierte tu curiosidad por el fantástico Firmware Marlin. Otros artículos que pueden interesarte sobre Marlin en 3DWork.io:

 

 

Peter

Ver comentarios

  • 0 +1.023 +0.128 -0.285 -1.509
    1 +0.453 +0.200 -0.243 -0.931
    2 +0.704 +0.296 +0.001 -0.459
    3 +0.996 +0.406 +0.286 -0.152
    Hola en mi caso serian cuatro lineas, en el ejemplo hay 5 , quito una y dejo solo 4?
    gracias

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace