Artículos

Imprimir tu gemelo idéntico en una Optimus P1

Simon, también conocido como el youtuber RCLifeOn, nos sorprende de nuevo con otro de sus interesantes proyectos relacionados con la impresión 3D. Si hace unos días documentaba en su canal de Youtube la nueva versión «vitaminada» de un barco a radio control impreso en 3D, ahora vuelve de nuevo al ataque con otro de sus curiosos trabajos y nos muestra como imprimir tu gemelo idéntico en Optimus P1.

Este trabajo es cronológicamente anterior al barco por radio control ciertamente. Pero como me encanta ver proyectos que llevan al límite la impresión 3D, deseaba mostrarlo en el blog.

 

 

Imprimir tu propio gemelo a escala real

Para obtener el modelo en 3D de su propio cuerpo, Simon efectuó un escaneo en 3D utilizando hardware comercial. En la impresión invirtió aproximadamente unas 185 horas y una semana completa dedicada al postprocesado y pintado de su propia réplica.

Lo que sí tenía claro Simon, es que el jamás podría plasmar el «realismo» necesario al gemelo sin la ayuda necesaria, así que Ronja, una artista y modelo amiga, colaboró con Simon durante el proceso de postprocesado y pintado.

El resultado es excelente, y a unos cuantos metros de distancia perfectamente puede confundirse el gemelo con una persona real.

 

 

 

Optimus P1, impresión a escala industrial

Para la impresión completa de su modelo, Simon decidió utilizar una impresora orientada al sector industrial. La impresora elegida fue una Optimus P1, desarrollada por la empresa sueca Febtop.

Esta «bestia» presenta un volumen de impresión de 600x600x1000mm, algo «vital» para desempeñar la tarea en cuestión con garantías de éxito. Además de las características comunes, esta impresora de producción industrial ofrece la posibilidad de mecanizar y grabar a láser.

Resumiendo, una delicia para cualquier Maker que se precie. Y su precio no parece nada desorbitado, unos 2700 euros al cambio. Teniendo en cuenta todo lo que nos ofrece, me parece algo más que razonable.

Si albergas alguna duda de si el nuevo «gemelo» de Simon se parece a él, no dudéis en visualizar el vídeo. Allí podréis ver todo el proceso, desde la impresión, procesado, pintado y demás curiosidades con las que Simon nos ameniza cada uno de sus trabajos.

El resultado final es espectacular y desconcertante al mismo tiempo. Esperamos como siempre vuestros comentarios, y si disponéis de algún «gemelo» impreso, no dudéis en compartirlo con nosotros!

 

 

Otros artículos de interés,

 

 

Peter

Entradas recientes

PioCreat HALOT-X1: ¿La Impresora 16K que pone todo patas arriba?

Hoy os traemos una nueva impresora de resina con un nombre que nos es muy…

2 meses hace

Anycubic Kobra 3 Combo V2: review completa, ¿vale la pena la actualización?

La Anycubic Kobra 3 V2 Combo nos parece una excelente opción para quienes se inician en…

3 meses hace

TwoTrees TS1: review de este grabador láser de pequeño formato y con precio ajustado

En 3Dwork hemos explorado desde las impresoras 3D más robustas hasta los grabadores láser más…

3 meses hace

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una…

4 meses hace

Revopoint METROX: Análisis Completo del Escáner 3D de Alta Precisión para Profesionales y Makers

El escaneado 3D ya no es solo cosa de grandes empresas o laboratorios. Gracias a…

5 meses hace

LaserPecker LP5 : Review – Grabador Dual Láser 20W Compacto y Premium

Hoy os traemos una review de un dispositivo el cual su anterior versión, la LaserPecker…

7 meses hace