3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - Elegoo s Centauri 1 - Guías de impresión

Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible

Teníamos muchas ganas de compartir con vosotros nuestras impresiones de la nueva Elegoo Centauri, una impresora CoreXY rápida, con una gran calidad de resultados y sencilla en su manejo… y además a un precio muy contenido lo cual va a hacer que sea una gran opción a tener en cuenta para muchos usuarios.

Actualmente vivimos una segunda o tercera era de la impresión 3D donde estas máquinas antaño eran solo para unos pocos, ahora los fabricantes trabajan para que sean accesibles con cada vez más tecnología e innovación… y Elegoo ha hecho un sensacional trabajo con esta Elegoo Centauri.

Elegoo es una gran veterana en el mundo de la impresión 3D y, en esta Elegoo Centauri, a aplicado su filosofía de ofrecer características de gama alta a precios muy competitivos sin dejar de lado la calidad y la facilidad del uso.

En el ámbito de la impresión FDM (Fabricación por Fusión de Filamento), Elegoo dispone de una amplia experiencia en este tipo de impresoras como la serie Neptune, de las cuales hemos tenido la suerte de evaluar diferentes versiones de ella, y que han demostrado ser máquinas de gran fiabilidad para muchos usuarios además de adaptarse a las necesidades de estos con sus diferentes modelos. También incluye la Elegoo OrangeStorm Giga, una impresora de gran formato que busca satisfacer las demandas de volúmenes de impresión aún mayores. Con la Elegoo Centauri, Elegoo busca renovar su gama de impresoras y consolidarse en el segmento de alta velocidad y calidad de impresión FDM.

También puedes acceder a nuesto video/podcast donde comentamos el análisis de esta Elegoo Centauri Carbon.

Como siempre antes de seguir con el artículo, recordarte que puedes unirte a 3DWork en nuestro canal de Telegram lleno de trastornados por la impresión 3D, o en nuestras redes sociales Instagram, YouTubeTikTokTwitter y Facebook.

Elegoo Centauri… características y especificaciones

La Elegoo Centauri es la primera impresora CoreXY de Elegoo con interesantes características de nueva generación como veremos más adelante.

Esta nueva Elegoo Centauri viene en dos versiones, la Elegoo Centauri y la Elegoo Centauri Carbon con unos pequeños cambios entre ellas pero que son importantes dependiendo del uso que queramos hacer de esta impresora y que más adelante os explicaremos con más detalle.

Se hace mucho hincapié en este tipo de cinemática CoreXY actualmente, y no es para menos, ya que es un tipo de cinemática sobradamente conocido por su capacidad para ofrecer impresiones a alta velocidad y con una precisión notable.
Toda la cinemática viene montada en un robusto chasis fabricado en aluminio que va a permitir una gran estabilidad, así como la reducción de vibraciones con unas impresiones rápidas, precisas y de calidad.

En el caso de la versión Elegoo Centauri Carbon cuenta con cerramiento con paneles laterales de aluminio además de vidrio en paneles frontal y superior, un cambio importante con respecto a la otra versión, que nos va a brindar un entorno de impresión más controlado para el uso de ciertos materiales más técnicos.

Ambos modelos, gracias a su cinemática CoreXY, pueden llegar a unos impresionantes 500 mm/s con hasta 20,000 mm/s² de aceleración gracias al sistema dual de motores 4260 que gestionan los movimientos en el eje XY.
Esto junto a unos teóricos 32 mm³/s de volumen de extrusión, dependiendo del filamento que utilicemos, nos va a permitir el trabajar con proyectos de gran volumen con impresiones rápidas y de gran calidad.

Continuando con el sistema de extrusión que Elegoo ha montado en esta Elegoo Centauri os podemos decir que viene equipado con engranajes dobles de acero endurecido y con un ratio 5:2. También contamos con una boquilla de acero endurecido de 0.4 mm de diámetro. Esto nos va a permitir imprimir una amplia variedad de materiales, incluidos filamentos abrasivos como los reforzados con fibra de carbono.
Por otro lado el hotend puede alcanzar los 320 °C y la cama caliente 100-110 °C dependiendo de la versión, lo que aumenta aún más la compatibilidad con materiales.

Junto a ello contamos con un eficiente sistema de ventilación de capa apoyado por un sistema auxiliar colocado en la parte posterior de la impresora.

Extrusion System
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 19 - Guías de impresión
Hot Bed
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 18 - Guías de impresión
Layer Fan System

Sobre el volumen de impresión… esta Elegoo Centauri cuenta con un volumen de 256 x 256 x 256 mm, un tamaño que se está convirtiendo en un estándar en este segmento de impresoras.

Como no podía faltar, la Elegoo Centauri cuenta con un sistema de nivelación de cama completamente automática, utilizando cuatro sensores de presión que proporcionan una gran precisión.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 22 - Guías de impresión

Como superficie de impresión contamos con una plataforma magnética de doble cara, una rugosa de uso general (A) y otra especialmente indicada para PLA y bajas temperaturas de cama con una gran adherencia.

Pasaremos ahora a enumerar las funciones inteligentes que integra esta Elegoo Centauri y que sin duda van a mejorar enormemente la experiencia de usuario:

Contamos con una pantalla táctil a color de 4.3 pulgadas con una interfaz intuitiva, completa en funciones y que responde con fluidez que nos va a facilitar el control local de la máquina.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 25 - Guías de impresión

La Elegoo Centauri cuenta con conectividad Wi-Fi y un puerto USB frontal ofreciendo flexibilidad en la transferencia de nuestros archivos a la impresora.
Además va a permitir el control y gestión de nuestra impresora localmente a través de una interfaz web, sin necesidad de depender de la nube aunque Elegoo está trabajando para añadir esta funcionalidad en breve, lo cual para algunos es un punto a favor para la privacidad y seguridad de los datos.
Esta conectividad hacia Internet nos va a permitir poder tener de una forma sencilla nuestra máquina actualizada con las últimas novedades y correcciones gracias a las actualizaciones de firmware OTA, aunque también podremos realizar el proceso manualmente desde USB.

Cámara, incluida en la versión Elegoo Centauri Carbon, nos va a permitir la monitorización remota de nuestra impresora y la creación de videos time-lapse de nuestras impresiones.
La cámara cuenta con un pequeño led también, aunque en nuestras pruebas creemos que es insuficiente para iluminar correctamente el área de impresión.

Otras funciones inteligentes que pueden ser muy útiles para el usuario es la inclusión de un sensor de filamentos y la posibilidad de recuperación antes fallos de corriente, esta última si bien no es siempre fiable, son sistemas que pueden ayudar a recuperar alguna impresión especialmente en proyectos complejos.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 23 - Guías de impresión
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 24 - Guías de impresión

Por último nos gustaría resaltar un detalle bien pensado es el soporte de filamento que podemos montar lateralmente, facilitando el cambio de bobinas.
La impresora también incluye un cortador de filamento y un «poop chute» para la expulsión de residuos, que junto con la confirmación de Elegoo sobre un futuro sistema multi-filamento para el Q3 de 2025, indica que la Elegoo Centauri va a estar compitiendo con otros modelos en este aspecto en breve.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 26 - Guías de impresión
Right-Side Filament Holder
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 27 - Guías de impresión
Filament Waste Bin
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 28 - Guías de impresión
Heatbed Nozzle Wiper

A continuación, una tabla con las especificaciones detalladas de la Elegoo Centauri Carbon y su hermana, la Elegoo Centauri, para una comparación directa:

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 14 - Guías de impresión
Elegoo Centauri Carbon
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 15 - Guías de impresión
Elegoo Centauri
Build Volume/mm256 × 256 × 256 mm256 × 256 × 256 mm
Printing Speed≤ 500 mm/s (recommended 250 mm/s)≤ 500 mm/s (recommended 250 mm/s)
Default Acceleration10,000 mm/s² (max. 20,000 mm/s²)10,000 mm/s² (max. 20,000 mm/s²)
Printing Accuracy±0.1 mm±0.1 mm
Layer Thickness (0.4 nozzle)0.1-0.4 mm (recommended 0.2 mm)0.1-0.4 mm (recommended 0.2 mm)
Max. Hot bed Temperature110 °C100 °C
Max. Nozzle Temperature320 °C320 °C
ExtruderHardened Steel Dual-Gear Direct ExtrudeHardened Steel Dual-Gear Direct Extrude
Hot EndAll-Metal
0.4 mm Brass-Hardened Steel Nozzle (Included)
0.2/0.6/0.8/1.0 mm (Optional)
All-Metal
0.4 mm Brass-Hardened Steel Nozzle (Included)
0.2/0.6/0.8/1.0 mm (Optional)
Bed LevelingAuto levelingAuto leveling
Build PlatePLA Specific & Textured PEI Dual-Sided PlatePLA Specific & Textured PEI Dual-Sided Plate
Filament Type Supported (1.75mm)Carbon/Glass Fiber Reinforced Filaments/PLA/PETG/ABS/ASA/TPU/PET/PC/PAPLA/PETG/TPU/ABS/ASA
Touch Screen Type4.3-inch color capacitive touch screen4.3-inch color capacitive touch screen
Motherboard MCUPowerful self-developed motherboard
Fast, quiet, and reliable performance
Dual-core high-performance processor
Silent drive for X/Y/Z motors
Powerful self-developed motherboard
Fast, quiet, and reliable performance
Dual-core high-performance processor
Silent drive for X/Y/Z motors
Firmware TypeELEGOO OS
English, French, German, Russian, Italian, Spanish, Japanese, Chinese
ELEGOO OS
English, French, German, Russian, Italian, Spanish, Japanese, Chinese
Slicing SoftwareELEGOO Slicer (Recommended), Orca, CuraELEGOO Slicer (Recommended), Orca, Cura
Chamber Monitoring CameraYes
Filament Run Out SensorYesYes
Power Loss RecoveryYesYes
Working Noise≤ 55 dB≤ 55 dB
Machine Size/mm475 × 480 × 560 mm460 × 465 × 543 mm
Net Weight17.5 kg14 kg

Elegoo Centauri Carbon Unboxing

El proceso de desembalaje y configuración de la Elegoo Centauri Carbon es sencillo y rápido, acercándose a la experiencia de «plug-and-play», en la que en unos pocos minutos vamos a tener nuestra impresora en marcha.
La impresora llega prácticamente pre-ensamblada, lo que minimiza la necesidad de complejas instrucciones de ensamblado ya que además contamos con un manual del proceso y todas las herramientas necesarias en el kit para la puesta en marcha y mantenimiento.

En cualquier caso os facilitamos una descripción de los pasos más importantes:

  • Retirada del embalaje: La impresora viene bien protegida en su caja con protecciones de espuma/foam que deberemos retirar con cuidado además de realizar la extracción de la impresora con cuidado y seguridad ya que es un poco pesada.
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 29 - Guías de impresión
  • Retirada de anclajes de seguridad: Para la prevención de daños durante el trasporte la impresora tiene anclajes en la cama caliente, tres tornillos claramente marcados, que hemos de retirar.
    Por otro lado se deben de retirar las bridas que anclan el cabezal de impresión.
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 30 - Guías de impresión
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 31 - Guías de impresión
  • Pantalla: el siguiente paso a realizar será la instalación de la pantalla táctil donde colocaremos el cable en el conector y deslizaremos esta en los conectores del chásis para que quede anclada… no tiene mucho misterio.
  • Soporte de filamento: colocaremos el soporte de filamento en el conector en el lateral derecho de la impresora para ubicar ahí la bobina de filamento. En nuestro caso como contamos con los sistemas de SUNLU Filadryer SP2 y el FilaDryer E2 para filamentos técnicos optamos por usar las bobinas desde estos para poder tener nuestro filamento en perfectas condiciones.
  • Panel superior: colocaremos el panel de cristal en la parte superior.
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 32 - Guías de impresión
  • Encendido y calibración inicial: ahora que ya tenemos todo montado conectaremos la impresora a la corriente (el botón de encendido se encuentra en la parte trasera, y si… no es la ubicación más accesible) y se enciende.
    La impresora ejecutará un proceso de auto-calibración inicial completo, que incluye nivelación de la cama y «input shaping», durando aproximadamente 20-30 minutos. Este proceso solo necesita realizarse una vez o en caso de mover la impresora de ubicación u otro mantenimiento que pueda influir en estos ajustes automáticos.
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 33 - Guías de impresión

Pues ya tenemos nuestra Elegoo Centauri Carbon lista para imprimir!!!, os aconsejamos como primera impresión alguno de los tests/objetos que se incluyen en el USB/memoria para verificar que todo funcione correctamente.

En nuestro caso como primera impresión realizamos el típico benchy que salió con una buena calidad pese a utilizar un filamento que teníamos de otros tests y realizar la impresión de este test en poco más de 15 minutos cuando en otras impresoras, de generaciones previas, suele tardar más del doble.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 34 - Guías de impresión

En la siguiente captura tenéis todos los componentes del kit como referencia:

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 17 - Guías de impresión

Como siempre os recomendamos revisar el video de Elegoo con todo el proceso:

Elegoo Centauri Carbon tests y experiencia de uso

Llevamos unas pocas semanas de uso intensivo de esta Elegoo Centauri Carbon y pese algunos problemas menores normales en la mayoría de las impresoras hemos quedado satisfechos y impresionados por el rendimiento de la máquina en especial teniendo en cuenta su precio contenido.

Una vez finalizado el benchy vimos que dentro de la propia Elegoo Centauri Carbon teníamos como test la Torre Eiffel, la cual dada sus características es una buena prueba de fuego para ver la calidad de la impresora realizando puentes/voladizos y como se comporta con gran volumen de retracciones.
El resultado fue sensacional, más teniendo en cuenta que no utilizamos un filamento de Elegoo ni se realizó ningún ajuste fino de la impresión.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 35 - Guías de impresión

Como ya hemos comentado antes la Elegoo Centari cuenta con funciones inteligentes así como una interfaz amigable, durante la impresión de este test nos recordó que la temperatura del cerramiento puede ser un problema con ciertos filamentos… algo que puede ser muy útil para usuarios que se inician en la impresión 3D y pueden prevenir fallos durante la impresión.
Aunque por otro lado y en condiciones donde la temperatura del cerramiento ha de ser alta parece que aparece y no hay forma de indicar que no nos avise más, al menos actualmente.

Después de realizar el benchy y la torre Eiffel que os mostramos anteriormente fuimos directamente a usar nuestros propios modelos, y para más complejidad optamos por usar OrcaSlicer en lugar del slicer de Elegoo ya que trabajamos con este normalmente y la Elegoo Centauri Carbon esta disponible tanto su perfil de impresora como su integración con el sistema de gestión remota de Elegoo.

La importancia de los tests de calibración:
Es importante recalcar que aunque los laminadores cuenten con perfiles de impresora, filamentos genéricos o específicos y de impresión… estos no tienen porque ir correctamente con nuestra máquina, filamentos y entorno de impresión.
Es por ello que es importante, más si usamos OrcaSlicer o forks como el de Elegoo que se basan en el, realizar los tests de calibración para los ajustes básicos (flujo, temperatura, retracciones, VFA, etc..)… si realizamos estos no solamente verificaremos que estos ajustes sean correctos si no que probablemente mediante estos tests podamos mejorar la calidad final de nuestras impresiones.
Hacer estos tests es muy importante!!!

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 36 - Guías de impresión

Para la siguiente prueba y para verificar que tal funciona la opción de cambio de filamento durante la impresión lanzamos una impresión de un mini jarrón funcionando todo sin problema y el asistente desde la pantalla para el cambio de filamento fue muy útil y facilitó los pasos de este tipo de cambios.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 38 edited - Guías de impresión

Realizamos diferentes impresiones de modelos para decoración que tienen un efecto que queda muy bien donde volvimos a aprovechar para verificar el cambio de filamento.

Angulado de piezas a la hora de imprimir en una impresora CoreXY:
La cinemática CoreXY como ya hemos comentado es una de las mejores por su simplicidad, velocidad y precisión que se refleja en los acabados.
Este tipo de cinemática usa dos motores sincronizados y un doble juego de correas para realizar los desplazamientos en los ejes X e Y… en una cinemática cartesiana por ejemplo cada eje es independiente con su propio motor/es.
Este movimiento sincronizado se da en aquellos movimientos que no sean de 45º por lo que se suele aconsejar que en objetos con trazadas rectas, y que sea posible, se angulen a 45º para una calidad más óptima.
De hecho en los laminadores como OrcaSlicer y forks dispones de una opción para ello dentro de las opciones del perfil de impresora.
No suele ser estrictamente necesario pero en ocasiones puede mejorar, solamente el comentario por culturilla 3D.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 37 - Guías de impresión

Para los siguientes proyectos, seguimos con PLA, teniamos pendientes de hacer una serie de bustos de nuestras peliculas favoritas intentando aprovechar al máximo el volumen de impresión de la Elegoo Centauri Carbon… no pudimos estar más contento con los acabados… más aún ya que simulando a un usuario normal no realizamos ningún ajuste fino a nuestro perfil de impresión.
También pudimos comprobar el funcionamiento del sensor de filamentos en el caso del busto de Alien en el cual utilizamos un resto de una bobina amarilla que quedaba poco filamento.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 39 - Guías de impresión
Algunos proyectos con PLA

Hemos de decir que esta Elegoo Centauri Carbon se ha comportado de una forma excelente con filamentos un poco más técnicos como PETG, ASA y ABS… siendo en estos últimos los que hemos echado un poco en falta no tener un control activo de temperatura del cerramiento, aunque solventamos añadiendo un tiempo extra de precalentado de nozzle/cama.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 2 - Guías de impresión
Algunos proyectos con PETG/ASA

Como habréis visto en los proyectos anteriores intentamos aprovechar toda la superficie/Volumen disponible y en alguna de nuestras pruebas nos sorprendimos con un aviso donde nos avisa que el borde frontal derecho no se puede utilizar ya que es usado para el sistema de corte de filamento.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 16 - Guías de impresión

En el caso que queramos aprovechar por necesidad ese pequeña área disponemos de un procedimiento explicado en la Wiki de Elegoo para la Elgoo Centauri donde explica los cambios tanto de configuración como en el hardware de la impresora.

Aprovechamos para, si sois o tenéis pensaros haceros con una Elegoo Centauri Carbon, guardaros el link a su Wiki ya que puede seros de gran ayuda!!!

Como ya os comentamos en nuestro caso preferimos utilizar nuestra Elegoo Centauri Carbon con OrcaSlicer ya que dispone de perfil e integración para enviar directamente a la impresora.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 43 - Guías de impresión

El perfil por defecto está bastante bien pero tal como os aconsejamos anteriormente es importante realizar tests básicos al menos para afinar las configuraciones.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 40 - Guías de impresión

En nuestro caso realizamos, entre otros, dos ajustes que nos parecen importantes:

  • Ajuste de la temperatura de pre-calentado en el script de inicio del perfil de impresora. Por defecto el pre-calentado lo hace a 140 grados algo que dependiendo del filamento usado puede ser insuficiente para que el proceso de limpieza del nozzle en el inicio de impresión no retirando restos correctamente.
    En nuestro caso lo ajustamos a 170ºC aunque podéis utilizar otras fórmulas como usar la temperatura de impresión o restarle a esta 30ºC también suele funcionar muy bien.
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 42 - Guías de impresión
  • También os aconsejamos realizar los ajustes de Pressure Advance, ya que la Elegoo Centauri no cuenta con sistemas inteligentes para realizar por si misma estos ajustes… y que sinceramente probablemente no le haga falta ya que con un simple test de líneas desde el apartado calibraciones del laminador de Elegoo/OrcaSlicer podremos encontrar este ajuste de forma precisa y rápidamente.
    El Pressure Advance compensa el retraso y el exceso de plástico fundido dentro de la boquilla, ajustando la presión dinámicamente para que las capas se vean más uniforme. Se recomienda probar cada nuevo filamento y guardar el valor obtenido en el perfil del filamento creando uno diferente en base a nuestras necesidades de ser necesario.
  • Otro ajuste que os aconsejamos es relajar/rebajar ligeramente la velocidad de perimetros externos, previo test de VFA para encontrar las velocidades máximas para perimetros internos y rebajar normalmente en un % dependiendo del tipo de filamento usado.
    En nuestros tests hemos obtenido muy buenos resultados de acabado externo con velocidades de 60-90 mm/s.
  • También suele funcionar muy bien en este tipo de máquinas ajustar correctamente el orden de perímetros a interior/exterior/interior.
    De esta manera, cuando las paredes internas tocan el perímetro exterior, la pared exterior ya está impresa y aislada de las vibraciones de los movimientos de alta velocidad en el interior, lo que suele repercutir en un acabado exterior de calidad.
  • Otra modificación necesaria ha sido la de añadir el progreso de capas para que desde la pantalla podamos ver el progreso de la impresión de forma correcta además de que funcione correctamente los time-lapse.
    Para ello tan solo tendremos que añadir las siguientes lineas a nuestro script de cambio de capa:
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 45 - Guías de impresión

Otro aspecto interesante es la inclusión de un sistema de monitorización remota usando una cámara. Si bien la cámara tiene una calidad aceptable el sistema de iluminación nos ha parecido muy justo.
En el siguiente video time-lapse podéis ver la calidad sin iluminación, con el led y con iluminación natural extra.

La buena noticia es que en la electrónica disponemos de un conector para mejorar la iluminación donde podremos instalar una tira led de 24v.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 20 - Guías de impresión

Por desgracia no hemos tenido tiempo todavia de realizar la instalación aunque es algo que puede ser muy aconsejable que Elegoo mejore en futuras versiones o con un kit extra.

Siguiendo con el tema de la cámara… podemos monitorizar el estado de nuestras impresiones siempre que estemos en la misma red de la impresora y accediento al interfaz web de esta:

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 46 - Guías de impresión

Este interfaz aunque nos proporciona algunos controles nos parece demasiado simple y justo en opciones, además a día de hoy tampoco contamos con una gestión «cloud» que nos permita gestionar ni monitorizar la máquina remotamente aunque Elegoo está trabajando en ello y probablemente en breve tendremos novedades en este apartado.

Otro aspecto relacionado con el diseño de la máquina es la acometida del filamen hacia el cabezal de impresión, el ángulo de entrada es bastante agresivo por lo que en ocasiones podemos tener algunos problemas para suministrar el filamento o crear tensiones innecesarias en el extrusor.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 47 - Guías de impresión

Como siempre solemos realizar en máquinas similares es extraer un tramo del tubo PTFE de la guía para permitir un ángulo mejor para el filamento.

Nos ha gustado mucho el soporte por parte de Elegoo para realizar calibraciones de la máquina donde contamos con auto nivelación, interesante poder indicar la superficie en cada caso, PID e Input Shaping… y una opción para poder realizar todas ellas de forma conjunta.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image - Guías de impresión

Es de agradecer que tengamos ajuste sobre el Z-offset aunque sería ideal un acceso más rápido a este ajuste.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 48 - Guías de impresión

Donde comprar la Elegoo Centauri?

Elegoo tiene la Centauri en su tienda online donde podéis comprar directamente la impresora, accesorios, repuestos y consumibles.

En todo caso os facilitamos algunos links a su y otras tiendas de referencias:

Elegoo Centauri Carbon
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 14 - Guías de impresión
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - logo elegoo - Guías de impresión
Elegoo Centauri
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 15 - Guías de impresión
3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - logo elegoo - Guías de impresión

Elegoo Centauri análisis 3Dwork

Para terminar esta review de la Elegoo Centauri Carbon vamos a revisar sus aspectos más importantes y valorar nuestra experiencia con esta máquina en la que Elegoo ha hecho un buen trabajo.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - Elegoo s Centauri 1 - Guías de impresión

Considerando la combinación entre rendimiento, características y especialmente su gran precio… la Elegoo Centauri Carbon se posiciona como una gran elección dentro de la gama actual de impresoras siendo un modelo muy equilibrado a un precio excepcional.

A nivel de uso y soporte la Elegoo Centauri Carbon es muy fácil de poner en marcha y de usar desde el minuto uno, cuenta con soporte en diferentes laminadores con unos perfiles por defecto bien optimizados. Además contamos con el soporte de una marca como Elegoo que, normalmente, ofrece un servicio post-venta bueno.

Es una máquina compacta pero que dispone de un volumen de impresión muy bueno de 256mm³, un tamaño estándar y versátil para la mayoría de proyectos.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 54 - Guías de impresión

En cuanto a su construcción es robusta y sólida en metal que junto con su cinemática CoreXY la convierten en una máquina eficiente y precisa. En cualquier caso y por el precio del conjunto no acaba de ser todo lo premium en algunos aspectos si la comparamos con otras alternativas.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 52 - Guías de impresión

Por ejemplo en nuestro caso nuestra máquina llegó con uno de los paneles doblados.

El sistema de extrusión directa, la boquilla de acero endurecido y alta temperatura de hotend permite trabajar con diversos materiales técnicos… lástima que no contemos con un sistema activo de control de temperatura del cerramiento o que el conjunto del cabezal de impresión si bien usa unos materiales correctos proporcionan una sensación de ser justos en calidades y durabilidad.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 50 - Guías de impresión

Durante nuestras pruebas no hemos tenido grandes problemas salvo que restos del uso se quedaron en el sistema de extrusión haciendo que tuvieramos problemas en nuestras impresiones hasta realizar el mantenimiento necesario.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 51 - Guías de impresión

En este aspecto relacionado con el mantenimiento de nuestra máquina os aconsejamos revisar el siguiente video de la propia Elegoo donde vamos a encontrar los 5 pasos para tener nuestra Elegoo Centauri en perfectas condiciones.

Este tutorial detalla el mantenimiento rutinario de una impresora, centrándose en la lubricación y limpieza de sus componentes móviles clave. Enfatiza la importancia de limpiar y engrasar los ejes lineales X, Y y Z para asegurar un movimiento suave del cabezal de impresión y la plataforma de impresión.

A nivel de electrónica/firmware quizás es el punto más justo de la máquina que aunque se comporta de una forma correcta no esta exento de ciertos problemas de usabilidad o bugs que gracias a las actualizaciones OTA Elegoo ha ido solventando.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 53 - Guías de impresión

Con respecto al firmware el uso de, presumiblemente, una versión de Klipper personalizada por Elegoo y con acceso cerrado es algo que puede ser un problema para algunos usuarios avanzados… veremos si Elegoo ofrece alguna alternativa en el futuro para «abrir» más el sistema Elegoo OS.

En el aspecto de la electrónica contamos con una todo en uno sin muchos alardes de especificaciones, además de esta electrónica todo en uno para el control del sistema (host) y la parte principal de la impresora contamos con otras MCU para el control del cabezal de impresión, el sistema de nivelación y la pantalla táctil… de nuevo… todo correcto pero sin grandes especificaciones top.

3DWork - Elegoo Centauri: velocidad y calidad a un precio accesible - image 49 - Guías de impresión

Otro inconveniente muy común últimamente es que el botón de encendido/apagado se encuentra ubicado en la parte trasera de la impresora algo que no es muy cómodo la verdad.

Como ya hemos comentado en varias ocasiones durante la review una gran baza de esta Elegoo Centauri es su ajustado precio que podriamos calificarla como una verdadera ganga o una excelente máquina para principiantes… o en general para cualquiera que busque una máquina FDM potente, fácil de usar y a un precio inigualable.

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA DE REVIEW DE PRODUCTOS

Esta review de la Elegoo Centauri Carbon se ha realizado con una máquina proporcionada por Elegoo.

Elegoo nos facilitó dicha impresora sin influir de ninguna manera en el contenido. Nuestra evaluación y observaciones son enteramente en base a nuestra experiencia durante las pruebas realizadas con ella durante el periodo de testeo empleado para asegurar que brindamos una evaluación precisa, bajo nuestro punto de vista, del producto.

En 3Dwork estamos siempre con la transparencia y honestidad en nuestras revisiones de producto para asegurar que nuestra audiencia pueda confiar en el contenido que producimos.

3D enthusiasts